El destacado músico y referente de la cumbia peruana falleció tras años de lucha contra la diabetes. Su legado musical perdurará a través de Orquesta Candela y el Grupo 5.

La cumbia peruana está de luto. Este sábado, el director musical Walter Yaipén confirmó a través de sus redes sociales la muerte de su hermano Víctor Yaipén, quien fuera el fundador de Orquesta Candela, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música tropical en el Perú. “Te amaré por siempre, hermano”, expresó Walter Yaipén en una emotiva publicación.

Durante una presentación en el Parque de las Leyendas, los Hermanos Yaipén anunciaron el fallecimiento de Víctor Yaipén y pidieron un minuto de silencio en su honor, reconociendo su invaluable aporte a la música peruana.

Víctor Yaipén dedicó su vida a la cumbia, enfrentando con valentía los desafíos de su salud. A lo largo de los años, su lucha contra la diabetes lo llevó a someterse a múltiples tratamientos. Sin embargo, la pandemia agravó su situación debido a las limitaciones en el acceso a atención médica.

La batalla contra la diabetes

En 2021, la enfermedad obligó a Víctor Yaipén a someterse a la amputación de parte de su pie izquierdo, lo que representó un golpe emocional y económico. A pesar de las adversidades, nunca dejó de soñar con volver a los escenarios.

Me cortaron parte del pie izquierdo, una operación costó 30,000 soles y los ahorros se esfuman. Declaró en una entrevista.
- Victor Yaipén

El legado de Orquesta Candela

Fundada en 1990, el fundador de Orquesta Candela, Víctor Yaipén, marcó un antes y un después en la cumbia peruana. Con éxitos como Lárgate, la agrupación conquistó tanto al público nacional como internacional, adaptándose a los cambios de la industria musical sin perder su esencia.

Junto a su hijo, Víctor Yaipén Jr., aseguró la continuidad del grupo, transmitiendo su pasión por la música a nuevas generaciones. Con más de tres décadas de trayectoria, Orquesta Candela sigue siendo un símbolo de alegría y tradición en el Perú.

Víctor Yaipén será recordado como un ícono de la cumbia, cuya dedicación y esfuerzo dejaron una huella imborrable en la historia musical del país.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here