Fuertes lluvias causan emergencia en la región, dejando sin agua potable al 80% de la población de Puno.

El desborde del río Jayllihuaya, causado por las intensas precipitaciones pluviales, inundó la planta de tratamiento de agua potable de Aziruni en Puno, dejando sin este servicio vital al 80% de la población de la ciudad. El incidente ocurrió la noche del lunes y afectó también varias viviendas en las zonas de Jayllihuaya y Salcedo. Las autoridades locales y regionales trabajan para atender la emergencia, mientras los vecinos cuestionan la falta de medidas preventivas.

Inundación de la planta de tratamiento de agua

La planta de tratamiento de agua potable de Aziruni quedó completamente inundada debido al desborde del río Jayllihuaya. Los trabajadores de la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (EMSA) intentaron evacuar el agua pluvial estancada, pero no contaban con un lugar adecuado para bombearla. Esta situación ha dejado sin agua potable a gran parte de la población de Puno, generando una crisis en la ciudad.

Viviendas afectadas y falta de prevención

El alcalde de la provincia de Puno, Javier Ponce, señaló que el cauce del río fue obstruido por desmontes y basura acumulada, lo que agravó el desborde. Ponce informó que se movilizó maquinaria para limpiar el cauce y se inició el empadronamiento de las familias afectadas para brindar apoyo humanitario. Sin embargo, los vecinos criticaron a la autoridad edil por no haber realizado labores de prevención a tiempo.

Emergencia regional por inundaciones

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) reportó que imágenes satelitales muestran la magnitud de las inundaciones en varias comunidades de los distritos de Vilque, Salcedo, Jayllihuaya, Coata, Mañazo, Cojata y Pilcuyo. El agua ha cubierto grandes áreas, afectando viviendas, infraestructuras y ecosistemas.

En el distrito de Platería, las autoridades constataron graves afectaciones a infraestructuras como un centro educativo y un puesto de salud, que quedaron completamente inundados. La emergencia se extiende a casi toda la región de Puno, con situaciones críticas en la provincia de Sandia, donde los pobladores siguen pidiendo apoyo a las autoridades.

El desborde del río Ramis y Coata también ha cubierto cientos de hectáreas de cultivos y viviendas en varias localidades. Hasta el momento, no se ha reportado la presencia de autoridades en algunas de las zonas más afectadas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here