El presidente argentino, Javier Milei, es acusado de respaldar una presunta estafa con la criptomoneda Libra, que dejó pérdidas millonarias a miles de inversores.
El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el ojo de la tormenta tras promocionar la criptomoneda Libra, que colapsó minutos después de su lanzamiento, dejando pérdidas millonarias a miles de inversores. Este escándalo, conocido como el 'Criptogate', ha desencadenado una crisis política en Argentina, con denuncias penales en el país y en Estados Unidos, así como una investigación en el Congreso.
Origen del escándalo
El viernes 14 de febrero, Milei publicó en sus redes sociales un mensaje promocionando la criptomoneda Libra, describiéndola como un proyecto privado destinado a impulsar la economía argentina. "La Argentina Liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", escribió el mandatario.
Sin embargo, la criptomoneda se desplomó poco después de su lanzamiento, dejando a más de 40.000 personas con pérdidas que suman decenas de millones de dólares. Mientras tanto, un pequeño grupo de individuos se habría enriquecido con hasta 87 millones de dólares, según el economista español Eduardo Garzón, quien calificó el caso como una "estafa Ponzi en toda regla".
¿Resultado? Sólo 9 personas han ganado 87 millones de dólares, mientras que más de 44.000 personas han perdido todo lo que pusieron. ¡Ojo, que algunos de los promotores enriquecidos no pusieron ni un solo dólar! Una estafa Ponzi en toda regla, promocionada por Javier Milei. pic.twitter.com/1ywASdFNKv
— Eduardo Garzón (@edugaresp) February 15, 2025
Denuncias y reacciones
El escándalo ha llevado a la oposición política a exigir una investigación en el Congreso y presentar denuncias penales contra Milei por "asociación ilícita", "estafa" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público". Además, una oficina argentina especializada en fraudes financieros ha presentado una denuncia ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI, solicitando que se investigue el papel de Milei en la presunta estafa.
La expresidenta Cristina Fernández fue una de las primeras en criticar a Milei, acusándolo de ser un "cripto estafador" y de convertir a Argentina en un "casino donde el crupier es el mismísimo presidente".
Defensa de Milei
Milei ha negado cualquier vinculación con el proyecto Libra y aseguró que no estaba al tanto de los detalles antes de promocionarlo. En un mensaje en X, el mandatario ofreció disculpas y explicó que borró su publicación tras enterarse de los pormenores. "No estaba interiorizado de los detalles del proyecto y decidí no seguir dándole difusión", afirmó.
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
Sin embargo, expertos en criptomonedas han señalado que el caso se asemeja a un "rug pull", una estafa en la que se promociona un activo financiero para luego retirar los fondos y dejar a los inversores con pérdidas.
Encuentros cuestionados
¿Es verdad que Milei “no estaba interiorizado” con lo que hacía?
— Hernán Letcher (@hernanletcher) February 17, 2025
¿Quiénes son los que armaron la cripto estafa junto con Milei?
Hay una fecha clave: el pasado 19 de octubre en el Hotel Libertador (donde también Milei vivió como inquilino luego de ser electo presidente sin que… pic.twitter.com/Jv7fcSUl1W
La prensa argentina ha destacado que Milei se reunió en octubre con Julian Peh, de la empresa Kip Protocol, y en enero con Hayden Mark Davis, de Kelsier, dos de los responsables de la criptomoneda Libra. Davis, en una entrevista reciente, negó que se tratara de una estafa, pero admitió que se realizaron compras con información privilegiada, lo que le permitió acumular 110 millones de dólares.
A pesar de las acusaciones, Milei no ha detallado cómo enfrentará las denuncias en su contra, mientras el escándalo continúa sacudiendo a Argentina.