Al Aire:

Musica sin interrupciones

24 hrs. Live

Al aire:

Radio Delfos en vivo

La Fina

La Fina

Rap

Cuba La Habana 1 musicas

Fuente: Radio Delfos

Yamay Mejias Hernández mas conocida como La Fina surge en el año 2001 como parte de otro proyecto Unión Perfecta del cual fue la directora durante varios años. Pero La Fina realmente nace producto a algunos traumas personales, solo quiso dejar de ser Yamay para convertirse en La Fina, una exponente de Hip Hop negra, fuerte, y defensora de los derechos de la mujer abogando por la No Violencia.

En los años que comenzó había muy poca participación femenina dentro del género y había mucha tela por donde cortar sobre los males sociales que perjudican a las mujeres, por eso ella se centró siempre en estos temas y así lo continúa haciendo en la actualidad.

En el año 2012 la Fina creó el Proyecto Somos Mucho Más, único Proyecto de rap femenino en la Isla. Buscando una mayor participación y protagonismo de las mujeres raperas dentro del género Rap en Cuba. Ya que el mismo es protagonizado por hombres y por lo tanto hay un predominio de machismo. Pero con este proyecto las mujeres se sienten más seguras y tienen la oportunidad de trabajar como familia y de pasar más tiempo juntas. Se han impuesto a todo lo que va surgiendo por el camino llevándolo desde el cabo de San Antonio hasta la Punta de Maisí. Comenzó siendo un proyecto femenino Nacional, realizando el 1er Festival Nacional de Rap Femenino en Cuba en la ciudad de Camagüey siendo la Fina la cabecilla, así como también de los 4 Festivales Internacionales de Rap Femenino que se han realizado en la Isla y de varios eventos importantes y trascendentales que ocurren cada cierto tiempo en Cuba como el Festival Natur-arte y las Jornadas Femeninas de Arte y Expresión femenina ambas con carácter internacional, y es válido hacer referencia a todo el trabajo comunitario(organizando debates, conversatorios, conferencias, talleres) que ha realizado la fina por su cuenta en diferentes comunidades de Cuba no solo de la habana.

Hace algún tiempo dejó de ser un proyecto para convertirse en un grupo promotor que sirve como plataforma para que las mujeres muestren su arte.

El grupo la fina es una unidad artística afrodescendiente, afrocubana, sociocultural, comunitaria e independiente.Esta Conformada por 2 integrantes. Trae como personalidad musical, rítmicas y sonoridades tradicionales cubanas entrelazadas con indices indicativos y elementos del genero rap. Nuestras temáticas se centran en los males sociales que afectan a la mujeres en todos los ámbitos incluyendo el racismo, el abuso infantil, la homofobia, la discriminación de género, abogando por la no violencia, así como tambien la defensa de nuestra idiosincrasia, nuestra cultura, nuestra música. Tiene como objetivos el Empoderamiento de la mujer, la preservación de la cultura cubana, el desarrollo del rap latino y la creación de una herramienta educativa musical sin hacer dejadez del disfrute de sus espectadores. Este año el grupo La Fina ya cuenta con 4 nominaciones nacionales en los festivales de música y audiovisual más reconocidos del país como son la Feria Internacional de la musica CUBADISCO principal evento dedicado a la produccion discografica en la isla en la categoría mejor disco hip hop del año, Festival Nacional de musica alternativa Cuerda Viva en la categoria mejor cancion de Rap y 7mo Festival de video clip MOVIENDO en la categoria mejor video clip hip hop del año.

Por la parte internacional ha sido convocada para participar en eventos como Miss Afro PERÚ 2020, Festival Internacional hip hop de los barrios de Chile, Festival Internacional femenino Nosotras estamos en la calle de PERÚ, Fimpro(mexico), Festival Siempre estuvimos aquí (Colombia),One Beat (EUA), Festival Black Soul Music (EUA), entre otros. En estos momentos el grupo se encuentra en la producción de dos discos, uno dedicado a las 10 divas más representativas de la música cubana y otro con temáticas sociales que han tenido gran repercusión en este año de covid.

Este proyecto ha tenido presentaciones internacionales en Alemania, Mexico y USA, en este último La fina lo representó personalmente en Universidades como Florida y Penn, mediante conferencias y conciertos, además de:

2017

-Espacio que se nombra Nuyorican cafe poet en New York obteniendo 2do lugar en una competencia de poesía representando Cuba en marzo y abril de 2017 -Conferencia Internacional Latinoamericana Right,Left, Rigth. En el salón de Forum, Universidad de Penn. Pensilvania,Harnwell College House. Filadelfia, organizado por la Universidad de Penn.

-Programa Educativo CULTURAL LISTENING PARTY E DISCUSSION entre secundarias públicas y la universidad TOWSON en Baltimore USA.

-Beats with Boom Bits featuring La Fina Resident Dj DELACEIBA, ELIEFI. Lugar Bar SHRINE Harlem New York.

- Hampshire College Amherst, MA. Massachusset USA en ASH Auditorium.

-SOUND X COLOR Conferencia sobre su proyecto Somos Mucho Mas y mini-concierto en Universidad de NYC (universidad de New York).

-Conferencia Cafe con Leche: La Fina. En la Casa Latina CO_SPONSORE

Yo soy Negra

Nuevos Artistas